Zu den Hauptinhalten springen

Sus dificultades

Reducimos los tiempos de inactividad de las máquinas y los costes de mantenimiento mediante el diseño de componentes orientados a la aplicación y el asesoramiento técnico en el proceso de producción. Para cualquier otro desafío, puede contactarse con nosotros.

Encontrar dificultades

Con plantas de producción modernas, acompañamos a nuestros clientes desde el asesoramiento sobre aplicaciones hasta la fabricación en serie.

Las dificultades en los procesos de fabricación, que dependen de distintas áreas, son muy diversas. Nuestros técnicos e ingenieros se especializan en detectar los matices de cualquier dificultad para tenerlos en cuenta a la hora de ofrecer soluciones.

Filtrar desafíos:

  • Todo
  • Seguridad del proceso
  • Aumento de vida útil
  • Optimización del proceso
  • Ahorro de costes/tiempo
  • Desafíos

Seguridad del proceso

Resistencia a la abrasión

La industria farmacéutica o alimentaria son sectores en donde la higiene de las piezas en el proceso de fabricación es de suma importancia. Impurezas o el desgaste metálico pueden provocar la contaminación del producto final.

Saber más

Aumento de vida útil

Sujeción / Soldadura

Al soldar materiales metálicos sucede muchas veces que las así llamadas salpicaduras en soldadura vuelan para todos lados durante el proceso. Si estas se esparcen sobre los componentes de algún aparato o sobre alguna pieza de producción y se enfrían, quedan adheridas de modo permanente.

Saber más

Optimización del proceso, Ahorro de costes/tiempo

Proceso de calefacción

Para que funcionen los procesos térmicos, se ajustan todas las herramientas o el sistema completo a la temperatura requerida. Si después de cada calentamiento se finaliza el proceso, se trata de un proceso dinámico. Tiene lugar un proceso estático cuando el calentamiento se lleva a cabo al comienzo de un proceso de fabricación prolongado y, si fuera necesario, se vuelven a regular los sensores.

Saber más

Aumento de vida útil

Resistencia

La resistencia de materiales ante el efecto de químicos se denomina resistencia química. La resistencia a sustancias corrosivas y abrasivas, así como la resistencia a la compresión y al desgaste son los desafíos principales.

Saber más

Optimización del proceso

El aislamiento eléctrico en combinación con la exigencia mecánica

Al utilizar piezas aislantes de calor y electricidad en los distintos procedimientos, la selección del material adecuado para altas temperaturas es de fundamental importancia.

Saber más

Ahorro de costes/tiempo

Pérdida de energía

En procesos térmicos, la máquina entra en calor por el contacto con superficies calientes. Además, las herramientas calientes irradian la temperatura.

Saber más

Seguridad del proceso

Gestión de procesos exacta

Los componentes y las unidades de DOTHERM, es decir las herramientas de ISOCOS y DOCERAM, permiten, en un primer momento, procedimientos industriales por su función original, porque protegen a los empleados involucrados de sobrecargas por temperatura, tensión eléctrica y sustancias.

Saber más

Optimización del proceso

Inducción: Manipulación libre de metal y posicionamiento

En la producción industrial, el calentamiento inductivo reemplaza cada vez más los clásicos procesos de horneado. En esos casos, se trata de un procedimiento para calentar materiales conductores de electricidad con ayuda de pérdidas energéticas inherentes a la corriente que se producen dentro del material.

Saber más

Optimización del proceso, Ahorro de costes/tiempo

Reducir los costes de mantenimiento

Además de la producción, el mantenimiento de una empresa determina la confiabilidad en la fabricación y, de esta forma, influye también en los costes de los productos finales.

Saber más

Aumento de vida útil

Corrosión

Por corrosión se entiende la reacción de un material con su entorno, que provoca un cambio medible en dicho material y, por lo tanto, puede causar daños. Inicialmente, el término se utilizaba solo para metales; sin embargo, en la actualidad, se utiliza para todos los materiales, incluidos los polímeros, el vidrio y la cerámica.

Saber más

Optimización del proceso, Ahorro de costes/tiempo, Seguridad del proceso, Aumento de vida útil

Tensión mecánica: Romper piezas / herramientas

Debido a tensiones mecánicas externas, en parte también debido a la alta influencia de la temperatura, se producen muchas veces fallas en materiales comunes, los cuales finalmente acaban rompiéndose. Así disminuye, con el aumento de la temperatura, la resistencia mecánica de piezas y herramientas.

Saber más

Optimización del proceso

Libre de metal

En la cerámica de alto rendimiento, también llamada cerámica industrial o de ingeniería, se trata de materiales no metálicos que se fabrican a partir de polvo cerámico mediante el proceso de sinterización y son óptimos para aplicaciones técnicas.

Saber más

Optimización del proceso

Seguridad privada

En procedimientos térmicos y eléctricos debe prestarse especial atención a la seguridad de las personas que allí trabajan. Debido al calor del procedimiento, no solo que el trabajo en esas máquinas se hace insoportable, sino que también existe el riesgo de quemaduras o descargas eléctricas por no considerar las medidas de seguridad.

Saber más

Seguridad del proceso

Seguridad del proceso

Desgaste, deformaciones y rupturas son fenómenos que resultan decisivos en el proceso de producción. Piezas que se caracterizan por su calidad, hechos a partir de materiales convencionales, pueden rápidamente perder su funcionalidad en campos de aplicación sofisticados.

Saber más

Ahorro de costes/tiempo

Reducir los costes del control de calidad

Son pocos los procesos de producción que garantizan el 100% de calidad, si es que eso realmente existe. La volatilidad y las exactitudes insidiosas en el proceso acarrean problemas de calidad o la pérdida de una pieza. Cuantos más factores de inseguridad existan, más alto será el gasto en el control de calidad para evitar el descarte.

Saber más

Aumento de vida útil

Desgaste por roce

Por lo general, y a diferencia de las cerámicas, los polímeros y metales poseen una dureza notablemente menor y, por ende, son más propensos al desgaste. Ya que el desgaste se define como la pérdida progresiva de material de un cuerpo sólido, la tolerancia dimensional en situaciones de roce (Tribosistemas) se vincula directamente a la resistencia ante el desgaste del material implementado.

Saber más

Aumento de vida útil

Desgaste térmico

Al elevarse la temperatura, la resistencia mecánica de los materiales disminuye. El desgaste aparece exponencialmente. Los materiales convencionales no son aptos para cambios bruscos de temperatura producidos en periodos cortos (colapso térmico). Además, en este caso, la estabilidad dimensional ya no está asegurada.

Saber más

Optimización del proceso

Evitar la detención imprevista de máquinas

Una máquina se detiene especialmente como consecuencia de una falla imprevista de determinados componentes de una instalación de producción. Que una máquina se detenga o falle provoca altos costes, por un lado, debido a una demanda de sustitución a corto plazo, por otro, a causa de la «improductividad».

Saber más

Aumento de vida útil

Evitar microgrietas

Cuando dos piezas de contacto se deslizan una sobre la otra, existe la posibilidad de que los contactos producidos no se vuelvan a separar en su superficie límite de origen. La superficie emergente, que está rota, revela la formación de microgrietas sobre o directamente debajo de la superficie debido a cargas y descargas (por ejemplo, rodamientos).

Saber más

Aumento de vida útil

Desgaste durante el proceso

En el proceso de fabricación, el desgaste (daño material) de piezas es un factor de riesgo importante. Las cargas externas generan muchas veces el desgaste fuerte en materiales comunes.

Saber más

Aumento de vida útil

Contaminación del producto terminado

La industria farmacéutica o alimentaria son sectores en donde la higiene de las piezas en el proceso de fabricación es de suma importancia. Impurezas o el desgaste metálico pueden provocar la contaminación del producto final.

Saber más

Optimización del proceso

Fallas en las piezas debido a un colapso térmico

Muchas veces, se requieren materiales para la prestación de un servicio o la optimización. Por ejemplo, se reviene o se endurece acero. También el manejo directo con el producto incandescente se vuelve imprescindible, como en la industria del vidrio.

Saber más

Desafíos

Otros desafíos

¿No encontró la dificultad que usted tiene? Entonces contáctenos, desarrollaremos soluciones especiales individuales para cada industria en estrecha cooperación con nuestros clientes.

Saber más

Nuestros materiales

MOESCHTER Group se fundó como empresa de ingeniería con la premisa de elaborar productos que se adapten al usuario, fabricados a partir de materiales de alto rendimiento.

CONOCER MÁS

Nuestras soluciones

Reducimos de forma demostrable el tiempo de inactividad de las máquinas en varios procesos de producción mediante la construcción de piezas orientada a la aplicación y al asesoramiento técnico en el proceso.

CONOCER MÁS